¿Por qué es tan importante la Rehabilitación Veterinaria?

9 de agosto de 2023 22 vistas
¿Por qué es tan importante la Rehabilitación Veterinaria?

La rehabilitación veterinaria: ¿Por qué es tan importante?

La rehabilitación es una disciplina de la Medicina Veterinaria que comprende todo tratamiento para la recuperación neurológica y músculo esquelética e incluyendo las articulaciones del paciente con patologías agudas o crónicas, traumáticas o degenerativas, pre y post quirúrgicas.

Algunos tratamientos podrían ser la masoterapia en animales, la hidroterapia, la terapia con láser o la fisioterapia, como por ejemplo la electroterapia, el ultrasonido o ejercicios.

La Rehabilitación Veterinaria se recomienda cuando el movimiento normal del animal está perdido o disminuido y puede ayudar a mejorar o recuperar por completo la calidad de vida de nuestros pacientes.

Si bien un buen diagnóstico y tratamiento quirúrgico o farmacológico son fundamentales, la rehabilitación puede realmente marcar la diferencia. Los componentes del sistema músculo-esquelético están relacionadas entre sí estrechamente. La inactividad o mala función de una afecta gravemente a las otras y el paciente entra a un círculo vicioso de no poder moverse adecuadamente y perder cada vez más su movimiento Pongamos un ejemplo frecuente: La displasia de cadera. Es una incongruencia de la articulación de la cadera, en la que se ven afectados hueso, cartílago, cápsula articular, líquido sinovial y ligamentos, que mejoran notablemente con el uso de terapia con láser, además le brinda analgesia y desinflama las estructuras afectadas, llevando a una mejoría, que le permite deambular nuevamente para poder ejercitar los músculos y también para tener una mejor calidad de vida.

Objetivos de la rehabilitación veterinaria

Incremento de la velocidad de cicatrización: Mediante la aplicación de técnicas físicas no invasivas, como por ejemplo el Láser MLS®, ayuda a una recuperación más temprana. Retraso de la atrofia: Una inmovilización sea ortopédica o neurológica, conlleva a una hipotrofia o atrofia muscular, la aplicación de distintas técnicas y ejercicios llevados a cabo en un plan terapéutico de rehabilitación, ayuda a ganar masa, tono y fuerza muscular. Ganancia de resistencia cardiovascular: No sólo los pacientes con alguna patología reciben tratamientos de rehabilitación y fisioterapia, sino que también animales sanos como los perros deportivos (agility, canicross, mushing, cazadores, defensa…), mediante un plan de entrenamiento, pueden mejorar su rendimiento físico con la rehabilitación y aliviar problemas, que se pueden generar con el mismo ejercicio, como por ejemplo contracturas musculares.

Disminución del dolor y de la inflamación: Es de gran importancia tanto para una buena recuperación y funcionalidad como para una buena calidad de vida tanto en los procesos agudos como en los crónicos.

Es útil por ejemplo en el tratamiento de pacientes geriátricos con artrosis, en el que el dolor, va a ser el principal limitante de movilidad y sus consecuencias derivadas de todo ello, por lo que un tratamiento de rehabilitación, favorecerá en su calidad de vida.

Reeducación de la marcha: Propiocepción, coordinación y equilibrio. Es importante tanto en los problemas ortopédicos, como por ejemplo en una ruptura de ligamento cruzado y en su fase postquirúrgica, en la cual se van a producir descompensaciones a nivel músculo-esquelético, por una marcha desequilibrada, como contracturas musculares y dolor articular en las otras extremidades o dolor de la columna. Estas consecuencias se pueden tratar con los métodos de la rehabilitación.

Al igual podemos decir, en aquellos pacientes con problemas neurológicos, como podría ser generado por ejemplo por una hernia discal gracias a un buen plan de rehabilitación, estos pacientes logran caminar de nuevo y llevar a cabo una vida normal y de calidad.

Mejora de la función e independencia en las actividades diarias: para finalizar podríamos decir que uno de los objetivos principales de la rehabilitación veterinaria es disminuir el dolor, ayudar a recuperar la movilidad y con ello la calidad de vida de los pacientes que tratamos.

Gracias a que grandes empresas como ASA Laser han adaptado y aplicado su tecnología a la Medicina Veterinaria, podemos decir que hoy en día los Médicos Veterinarios contamos con un amplio abanico de tratamientos con los que tratar a nuestros pacientes y obtener muy buenos resultados, siempre velando por su salud y bienestar, haciéndoles ganar en calidad y esperanza de vida.